INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE "E. SÁBATO"

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE "E. SÁBATO"
CREADO EL 27 DE NOVIEMBRE DE 1997

martes, 13 de mayo de 2014

Primera Jornada del proyecto “Fortalecimiento de las prácticas de lectura y escritura”


PROGRAMA UNIVERSIDAD EN EL MEDIO
PRIMERA JORNADA DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LA CRUZ
El  Instituto Superior de Formación Docente “E. Sábato”, de la localidad de La Cruz, en forma conjunta con un equipo de especialistas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, realizará este viernes 16 de mayo la Primera Jornada del proyecto “Fortalecimiento de las prácticas de lectura y escritura”, propuesta enmarcada dentro del Programa Universidad en el Medio. El encuentro se desarrollará de 14 a 22 hs., en el edificio municipal, y contará con la presencia de alumnos y docentes de las cátedras que participan en dicha propuesta, junto a representantes de las escuelas involucradas y miembros de la comunidad interesados en la temática.
El proyecto, seleccionado en la convocatoria 2013 del Programa mencionado, consta de dos ejes: Formación de mediadores y Alfabetización académica. Las  acciones organizadas para implementarlos se desarrollarán durante todo el ciclo lectivo 2014, a través de jornadas, cátedras abiertas, talleres, plenarios, tutorías virtuales,  y la realización de un foro final.
Durante la Primera Jornada, las actividades seguirán el siguiente cronograma:
·         14:00 hs. Apertura. Palabras de la Rectora del ISFD “E. Sábato”, Prof. Graciela Centurión.
·         14:15 hs. Presentación del Programa Universidad en el Medio. Dr. Héctor Azzetti (UNNE)
·         14:30 hs. Presentación del Proyecto “Fortalecimiento de las Prácticas de Lectura y Escritura”. Prof. Marisa Alvez.
·         15:00 hs. “Una concepción no habitual de la lectura” (Charla)- Dr. Héctor Azzetti (UNNE).
·         15:30 hs. “Lectura, mediadores y estrategias” (Taller)- Equipo Profesores ISFD Sábato.
·         16:30 hs. Merienda. Recreo.
·         17.00 hs. “Estrategias didáctico-pragmáticas”- Prof. Bruno Ragazzi (UNNE)
·         18:30 hs. “Los mitos griegos en los talleres de promoción de la lectura”. Prof. Jimena Molina (UNNE).
·         19:50 hs. Recreo
·         20:00 hs. “La lectura y los textos académicos”- Dr. Héctor Azzetti (UNNE)
·         21:00 hs. “Estar en poesía” (Taller) - Equipo Profesores ISFD Sábato.

Se invita a los docentes, bibliotecarios, gestores culturales, y a la comunidad en general, a asistir a este encuentro para conocer mayores detalles con respecto a la puesta en práctica e implementación del proyecto, y así sumar colaboraciones. Participar es la mejor manera de transformar la realidad.
“Dominar el poder de la palabra en una sociedad letrada es la herramienta más eficaz de inclusión social.”
                                                                                                 Irene Klein



lunes, 5 de mayo de 2014

ESTAMOS EN EL BOLETÍN N° 185- DGES



¡Nuestras actividades fueron incluidas en el Boletín N° 185 de la Dirección de Nivel 

Superior- 30/04/14!

¡A seguir creciendo!

http://www.dgescorrientes.net/boletin/

miércoles, 30 de abril de 2014

30 DE ABRIL DE 2011: FALLECE EL ESCRITOR ERNESTO SÁBATO

ERNESTO SÁBATO (1911-2011)





Querido maestro, en esta jornada y siempre, nuestro homenaje, nuestra admiración y 


nuestro recuerdo.

miércoles, 23 de abril de 2014

FERIA DEL LIBRO USADO- TODO UN ÉXITO!!!!!!!!!!!!



¡FELICITACIONES A TODOS, ALUMNOS, DOCENTES, COMUNIDAD EN GENERAL, POR COLABORAR EN LA REALIZACIÓN DE ESTA FIESTA DE LA  LECTURA!







¡GRACIAS POR LAS DONACIONES!







¡COLORES, LIBROS, JUEGOS Y SONRISAS!
¡UNA TARDE ÚNICA Y DIFERENTE!



FERIA DEL LIBRO USADO




¡HOY!
¡TE ESPERAMOS!

CRONOGRAMA FERIA DEL LIBRO USADO

“Feria del Libro Usado”
                                                                        Una tarde diferente

14 hs. - Apertura
14: 15 hs- Desarrollo de las actividades previstas para la Feria

Talleres de juego y lectura (rotativos):
·         Para chicos de 4 o 5 años:
-“Caja de sorpresas”.
-“Los disparates”.
-“Juegos corporales”.
-“Los miedos”.
-“Bienvenidos al circo”.
-“Los sueños del sapo”.

Coordinadores: Prof. Marita Santos y los alumnos del Profesorado en Nivel Inicial

·         Para chicos a partir de los 10 años:
-“Hechizos literarios”.
-“Arrojá tu mensaje al mar”.
-“Susurrando sueños”.
-“Rompecabezas en versos”.

Coordinadores: Marita Santos,  Sebastián  Franco y los alumnos de 1ro y 3er año del Profesorado en Lengua y Literatura

Teatro de títeres:
-Representación de “Caperucita Roja” y “Patito feo”.
Coordinadores: Profesores y alumnos del Profesorado en Educación Especial

Juegos Recreativos:
- Baile de la escoba.
- Rayuela.

Coordinadores: Profesores y alumnos del profesorado en Educación Especial.

Venta de Libros usados
Diferentes Stands con venta de libros usados


Coordinadores: Alumnos Profesorados en Educación Especial, Lengua y Literatura, Nivel Inicial, Portugués y Tecnicatura en Bibliotecología.

Venta de Comidas típicas
-          Chipas, pastafrolas, pastelitos y  pan casero – en los Stands de los profesorados en Lengua y Literatura y Educación Especial.
-          Comidas típicas brasileñas – Stand Profesorado en Portugués.

Entrega de recordatorios

18 hs- Cierre con el Ballet Municipal

Organiza la Feria del Libro el ISFD Ernesto Sábato

Auspician: Municipalidad de La Cruz y Secretaría de Cultura, Turismo y Educación.